AGE ROCKET QUEEN

todo sobre musica y buenas noticias...pelis y mas

domingo, 26 de junio de 2011

ZZ Top ♫











ZZ Top, cariñosamente conocidos por sus fans "The Little Ol' Band from Texas", es un grupo estadounidense de rock sureño y hard rockformado en 1969 en Houston, Texas. Los miembros del grupo sonBilly Gibbons (voz y guitarra), Dusty Hill (bajo y voz) y Frank Beard(batería). Son unos de los pocos grupos de rock que todavía conserva sus miembros originales después de 40 años.
Lograron estar en la cima de su éxito comercial en los 70 y los 80, pero todavía hoy continúan girando y lanzando discos. ZZ Top entró en elRock and Roll Hall of Fame el 15 de marzo de 2004.
Gibbons y Hill también son famosos por las peculiares guitarras que utilizan, muchas de ellas codiseñadas con el maestro luthier John Bolin.
Gibbons y Hill siempre son retratados llevando gafas de sol (un gesto a su canción de 1979 Cheap Sunglasses), ropa parecida (o en ocasiones idéntica), y sus larguísimas barbas.En 1984 la firma Gillette ofreció a Gibbons y a Hill un millón de dólares por afeitarse en un anuncio de televisión. Declinaron la oferta.
no aceptaron la oferta por que esas barbas si cuestan mantenerlas hee!

Los componentes de ZZ Top habían tocado con anterioridad en diferentes bandas tejanas (entre ellas The Moving Sidewalks o The American Blues) antes de unirse a finales de 1969.
En primer lugar Gibbons invitó a Beard a unirse a su proyecto de formar un trío de blues rock y posteriormente, cuando estaban buscando un bajista, Beard propuso el nombre de Hill, antiguo compañero suyo en The American Blues.
Dieron su primer concierto en febrero de 1970, y estuvieron casi permanentemente de gira durante los siguientes años. Su tercer disco con London Records, Tres hombres (1973) fue ampliamente aclamado culminando con una larga gira de año y medio a lo largo de todo Texas. En él está la ya clásica canción "La Grange", que cuenta la historia del burdel sobre el que trata el musical "The Best Little Whorehouse in Texas".
El grupo continuó de gira y grabando discos hasta 1977, momento en el que decidieron tomarse un largo descanso de dos años y medio. Una vez transcurrido ese periodo de descanso, ZZ Top comenzó a grabar con su nueva compañía, Warner Bros Records el que sería su nuevo álbum Degüello, seguido más tarde por El Loco. En esos dos años y medio, Gibbons y Hill se habían dejado crecer sus famosas barbas que rápidamente se convirtieron en la característica más distinguible de la banda.
Con Eliminator (1983), ZZ Top alcanzó nuevos niveles de popularidad, en buena parte gracias a los espectaculares vídeos musicales de canciones como Gimme All Your Lovin' , Legs y Sharp-Dressed Man, en los que siempre aparecía un pequeño bólido (hot rod) rojo Ford'34 ocupado por mujeres hermosas que viajan en él de un lado para otro ayudando a la gente. El álbum también presentaba un distintivo sonido de sintetizadores, toda una rareza en el blues rock, lo que añadió un toque moderno a su música y ayudó al éxito del disco. Hasta la fecha Eliminator ha sido el disco más exitoso del grupo.
Su siguiente disco, Afterburner, repitió la fórmula de sintetizadores, secuenciadores y blues rock. Algunos críticos se sintieron frustrados por esta tendencia, aunque en posteriores discos la presencia de sonidos electrónicos fue decreciendo progresivamente.
Buenisimo grupo...

Azkena 2011: Queens of the Stone Age arrasan con su rock de verdad


Azkena 2011: Queens of the Stone Age arrasan con su rock de verdad

Festival: Azkena Rock Festival (Vitoria, Álava). Segunda jornada.
Fecha: viernes 24 de junio de 2011.
Cartel: Cheap Trick, Atom Rumba, Primus, Queens of The Stone Age...
Precio: 100 euros abono tres días.
Asistencia: 19.000 personas (80% del recinto).

Es curioso. La historia de los dos grupos que hasta ahora han triunfado en el Azkena Rock Festival de la edición 2011 (que arrancó el jueves con la actuación de Ozzy Osbourne) se entrecruza con tintes tan dramáticos como un culebrón venezolano. Si el jueves fue Kyuss Lives quien ofreció uno de los mejores conciertos del festival, anoche Queen of The Stone Age fueron, con diferencia, los mejores sobre el escenario. Lo que conecta a los dos grupos es lo que muchas mujeres llaman un hombre de verdad: Josh Homme.

Josh tiene pinta de no haber roto un plato. Cara de buena persona, tímido granjero pacífico sin aspiraciones. No desprende un magnetismo especial. Pero cuando agarra una guitarra es capaz de hacer que su amigo Dave Grohl, de Foo Fighters, sienta amenazado su trono como el tío más rock del planeta. La parte del culebrón consiste en que Josh (que fue miembro de Kyuss) y Nick Oliveri, bajista del mismo grupo (y por un tiempo de Queens of The Stone Age: vaya lío), no se pueden ni ver. Los dos se han declarado la guerra y el juez dictó sentencia: orden de alejamiento. No pueden coincidir en un mismo recinto. Sólo un matiz: lo pueden hacer si es en el contexto de un festival. Famosa es su pelea a tortas en la sala Heineken de Madrid.

Efectivamente, ambos han tocado en el Azkena 2011, en días distintos. Ni se cruzaron. Los dos han triunfado en Vitoria por separado.

Lo que Josh Homme tiene muy claro es cómo hay que hacer rock de verdad: elegantes y crujientes guitarras que vibran en el pecho y hace que te tiemblen hasta las cejas, sonidos rocosos, actitud chuleta (pero sin exhibicionismos) y un volumen lo suficientemente alto como para hacer retumbar tu corazón. Además, los Queens tiene lo que no exhibió ayer, por ejemplo, Rob Zombie: buenas canciones. Homme fue el jefe de la noche y lo más destacable de la segunda jornada del Azkena, donde ya de madrugada también triunfó la robusta fuerza guitarrera de los americanos Clutch. Ya con los dos escenarios principales abiertos (el jueves de calentamiento sólo había uno) el festival aumentó su público, que sigue siendo sobre todo masculino. Vale, hay de todo, pero seamos sinceros: el Azkena es un festival donde básicamente vas a encontrar hombres mayores de 35 años. Un paraíso para algunas, una pesadilla para otros.

Aparte de la brutal descarga de Queens of The Stone Age, ayer en lo musical no hubo grandes sorpresas. El grupo vasco Atom Rhumba abrió fuego a las 19.00 horas, todavía con el sol de frente. Jugaban en casa y su rock desordenado, metálico, bluesero, galáctico y molón satisfizo a un público leal.

Lo de Primus es un caso delicado. Triunfaron en los noventa con un rock fusión y funk muy particular asentado sobre el bajo del peculiar Les Claypool, de 48 años. Siempre les ha pasado lo mismo: hay que ser muy fan del grupo para disfrutarlo. Si no, su música se puede convertir en una bola sonora difícil de digerir. Si no dominas su repertorio y si no le cogiste el punto en los noventa, no se lo vas a pillar en 2011, por mucho que en las primeras filas sus seguidores alucinasen. Lo más curioso: los dos grandes astronautas que decoraban el escenarioy la última parte del concierto, cuando la banda tocó con unas caretas de simios y de cerdos.

A Cheap Trick se les puede dar el premio a la elegancia, por el traje blanco y la gorra marinera que lucía con clase el cantante y guitarrista, Robin Zander, de 58 años. Su actuación estuvo salteada de buenos momentos (obviamente uno de ellos fue cuando interpretaron el grandioso Surrender), pero también de otros bastante discretos. Este veterano cuarteto sigue siendo una gran banda con buen sonido, pero con poco que aportar a estas alturas del partido. El concierto estuvo lleno de altibajos que no lograron mantener al público demasiado atento. Ahora, cuando Rick Nielsen, de 64 años, sacó su guitarraza de cinco mástiles, el Azkena entero emitió un gran “ooooooh” como si hubiesen estallado fuegos artificiales.

Esperemos que hoy Brian Setzer (con la presencia de Fito Cabrales entre el público, ya que es muy fan del ex guitarrista de Stay Cats), Paul Weller, Gregg Allman, Band of Horses o Bright Eyes traigan algo más de luz.


jueves, 23 de junio de 2011

Lenny Kravitz - Stand [FULL] ♫ 2011!

Así copia Lenny Kravitz

El neoyorquino tiene nuevo álbum, 'Black and white America'. Su primer single, ‘Stand’, suena a Elvis Costello por los cuatro costados. No es el único parecido sospechoso en su carrera. Analizamos los más descarados. Por Rafael Oscarsson

Así copia Lenny Kravitz


















La portada del single 'Stand', de Lenny Kravitz.

Lenny Kravitz regresa con nuevo álbum a finales de agosto, cuyo título anunciado es Black and white America. Y pinta que vuelve a tirar de las buenas maneras de otros, a juzgar por su primer single, Stand.

Porque pocos como el músico neoyorquino han tomado de otros para construir sus propios éxitos.

¿Dónde va el límite entre influencias fuertes y copiar?

Aquí ofrecemos cinco canciones que muestran cómo en su caso la balanza cae claramente sobre lo segundo.

- Stand: Lanzándose a por Costello
En este sencillo que presenta su nuevo disco ha abandonado su obsesión por el rock de estadio de los 70,

que tan presente ha estado en su carrera.

Esto va de guitarras rabiosas y estribillos contagiosos de la nueva ola. Y para ser más precisos: suena sospechosamente parecido a los momentos más enérgicos de Elvis Costello, los de sus intocables

primeros álbumes de pop ultra enérgico como My aim is true o This year’s model.

Juzga tú mismo con este Stand.


Are you gonna go my way: Cuando Hendrix resucitó en los 90
Casi es posible cantar la letra del icónico tema Purple haze, de Jimi Hendrix, sobre las machaconas

guitarras del gran éxito de Kravitz de los noventa.

Rozar el plagio no le impidió encabezar listas de todo el mundo.

En el vídeo musical de este tema, él y su banda parecen dobles del gran Hendrix.


- Rock and roll is dead: La obsesión zeppeliniana
Otro caso de parecido más que sospechoso.

Entra una guitarra bluesera y sucia, a la que le sigue una batería envolvente y una potente voz aguda.

¿A quién recuerda? Un, dos, tres, responda otra vez: a Led Zeppelin.

Éste no es el único ejemplo en su discografía de evocación zeppeliana, pero sí el más descarado.

Queda constatado en este tema: el bueno de Lenny se pasó sus buenas horas escuchando a Plant, Page y compañíaen sus años mozos y setenteros.

- It ain’t over 'til it’s over: El príncipe hurtado
Prince es otro nombre de cabecera para Kravitz.

Aquí emula al de Minneapolis, dejándose llevar por el funk sexy y la falta de miedo a los falsetes.

Más Prince que el propio Prince. Este combinado le valió para crear otro gran éxito, infalible a altas horas de cualquier bar de copas que se precie.

Dancin’ till dawn: Como Lennon de los 70
Si Kravitz pudiera elegir una década en la que vivir para la eternidad, se quedaría con los 70.

Sin dudarlo. En esta composición más reciente, y menos conocida, suena clavado a aquellos temas sucios y urbanos que John Lennon sacó entonces.

Sobre todo por su persistente ritmo de batería y esas voces que parecen cantadas a varios metros del micrófono. Atención.


uy saber de un cantante sobre esot nos en agradable o no? véanlo...

lunes, 20 de junio de 2011

Snoop Dogg - That Tree ft. Kid Cudi

domingo, 12 de junio de 2011

Linkin Park - "New Divide"

sábado, 11 de junio de 2011

Lenny Kravitz - Calling All Angels

miércoles, 8 de junio de 2011

Bjork - Undo

domingo, 5 de junio de 2011

Avril Lavigne - Smile